HUANCAYO – JUNIN – PERU


LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA:
Está ubicada sobre los 3250 msnm con latitud sur de 12° 03 51” y longitud oeste de 75° 12 30” en pleno valle del Mantaro, tiene una superficie de 3 558,10 km2 es la quinta provincia más extensa de las 9 provincias del departamento.
DATOS IMPORTANTES:
  • El nombre de Huancayo proviene del quechua HUANCAYOC  que significa el lugar de la gran piedra
  • Distancia de Lima - Oroya – Hyo, vía terrestre: 300km
  • La temperatura promedio es de 15° C aprox.
  • Total de distritos de la provincia: 28
  • Distrito con más superficie terrestre: Santo Domingo de Acobamba
  • Distrito con poca superficie terrestre: Viques
  • El mes más seco es julio
  • El mes con más precipitaciones es febrero
  • El mes más caluroso  es setiembre
  • El mes más frio es julio
  • Es el primer productor de papa
PINCELADAS DE LA HISTORIA HUANCAINA:
  • Los huancas formaron parte de la cultura wari (huari)
  • Los huancas fueron anexados al imperio inca bajo el mandato del inca Pachacutec (1460)
  • Fundación de la primera capital del Perú (autodenominada): Jauja (1534)
  • El escudo de armas de Huancayo fue entregado por el rey Felipe II en España (1564)
  • El camino inca se convirtió en la Calle Real
  • Huancayo se fundó como pueblo de indios (1572)
  • En 1616 el cronista Felipe Huamán Poma de Alaya pasó por Huancayo
  • La plaza nueva o del comercio ahora plaza constitución porque se juró la constitución liberal de Cádiz
  • En 1813 la plaza principal era Huamanmarca donde estaba el primer templo construido después de la fundación en 1572, mas hoy es la Plaza Constitución lugar donde está la iglesia que se comenzó a construir en 1799 y recién se terminó en 1810.
  • Se declaró la independencia nacional el 20 de noviembre de 1820 en la iglesia la Merced
  • José de la Torre Tagle (gobernador) confiere el título de ciudad incontrastable
  • El general  don Simón bolívar llega al valle, el mes de agosto de 1824
  • En 1824 el 6 de agosto se gestó la gloriosa batalla de Junín.
  • Se proclama la constitución de 1839 y se disolvió la confederación Perú Boliviana
  • El presidente Ramón Castilla decreto la abolición de la esclavitud  en un inmueble ubicada en la plaza constitución (fue demolido por una ampliación de la plaza) (1854)
  • El 16 de noviembre de 1864 se declara la creación de la provincia de Huancayo
  • En 1988 se capturo en la plaza de Huamanmarca al cabecilla de Sendero Luminoso (Oscar Arias Durand alias Feliciano)
ESCRITORES HUANCAINOS:
  • José Gálvez Barrenechea (1885 – 1957):
o   una lima que se va
  • Juan Parra del Riego (1894 - 1925):
o   canto a barranco
  •  Eleodoro Vargas vicuña (1924 - 1997):
o   tayta Cristo
  • Edgardo Rivera Martínez (1933 - hoy):
o   país de Jauja
  • José Antonio Bravo (1938 - hoy):
o   barrios de broncas
  • Saúl Peña K. (1932 - hoy):
o   política, ética y psicoanálisis en el Perú contemporáneo
LUGARES TURÍSTICOS:
  1. Cerrito de la Libertad
  2. Formación Geológica de Torre Torre
  3. Bosque Dorado
  4. Parque de las 7 leyendas (Cochas Grande)
  5. Carhuapaccha - Chupuro
  6. Santuario de Wariwillka
  7. La Colombina
  8. Miraflores
  9. Laguna de Ñahumpuchio
  10. Arwaturo
  11. Mayopampa
  12. Las Rutas del avelino - San Jerónimo de Tunan
  13. Ruinas de Unish Kuto
  14. Santuario de la Virgen de Cocharcas (Orcotuna)
  15. La yaicha
  16. Mirador de Piedra Parada
  17. ACR Huaytapallana
  18. Centro piscícola El Ingenio
  19. Balneario Machu - Huasicancha
  20. Laguna de paca
  21. Cañon de Shucto - Jauja
  22. Gruta de Huagapo - Tarma
  23. Tarmatambo
  24. Reserva Nacional de Junín
  25. SH de Chacamarca
  26. Catarata El Tirol
  27. Catarata Velo de la Novia de Bayoz
  28. Catarata La Borgoña
  29. Catarata Tsomontonari
  30. Cascada Imperitaja
  31. Puente Colgante Kimiri
  32. Plantas Procesadoras de café
  33. Mariposario Zhaveta Yard
  34. Comunidades Nativas Ashaninkas de Pampa Michi y Bajo Marankiari
  35. Santuario Nacional de Pampa Hermosa
  36. Río Samaireni – Piscina Natural de Betania
CENTROS TURÍSTICOS:
  1. Plaza de Constitución
  2. Plaza Huamanmarca
  3. Parque de la Identidad Wanka
  4. Campus de la UNCP
  5. Museo de la UNCP
  6. Museo paleontológico de Huacrapuquio
  7. Museo regional de Arqueología de Junín (Chupaca)
  8. La iglesia del Copón
  9. Iglesia Matriz Purísima Inmaculada Concepción
  10. Convento de santa Rosa de Ocopa
  11. Iglesia Matriz Santa Fe de Jauja
  12. Catedral de Santa Ana de Tarma
  13. Santuario del Señor de Muruhuay
  14. Plaza de La Merced
  15. Mirador Cruz de Chanchamayo
  16. Convento de Puerto Ocopa
DATITOS:
Expertos en la elaboración de mates burilados: Cochas
Expertos en la elaboración de sombreros: Cajas
Expertos en la elaboración de tejidos: Hualhuas
Expertos en la elaboración de platería (alhajas): San Jerónimo

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente