ERASE UNA VEZ, YO Y MIS IDEAS


Pasado algún tiempo (19 años) algo dentro de mi empezaba a cambiar,  sentía un cosquilleo en el cuerpo – no es lo que piensan – aquello a menudo se sentía más y más, subía de arriba hacia abajo – ojo no es un error es todo lo contrario – pareciera que estaba enamorado o algo más que eso. Hoy puedo decir: ¡si estoy enamorado! Pero no de la forma corriente que se da sino de la forma primitiva, de aquella forma tan simple pero a la vez tan concisa y casi perfecta (la perfección te lleva al error).
En la infancia se cree que todo es dulce, hermoso y apacible, esto se creía dado que solo se conocía una minúscula parte del territorio; pero todo eso cambio en la siguiente etapa en la cual se cree que hay dos partes uno lo bello y la otra parte todo lo contrario (el ying yang) – esto es un avance  - pero minimizado.
Ya llegando a la etapa denominada por los psicólogos de “transitividad o conflictividad” , se cree que todo gira en el egocentrismo y que no existe nada más que el yo, pero eso es algo absurdo e ilógico, difícil de creer - ¿Quién te metió esa idea?- esta etapa es todo lo contrario es la etapa en la cual por primera y única vez rompemos reglas , leyes y teorías con el fin de buscar una respuesta  a nuestras dudas , con el fin de diferir una idea y explayarse como un sabio - ¿pero qué paso? – porque se esfumo es idea y esa conflictividad (la respuesta lo tienes tu).
Después del cambio forzoso, repito forzoso  - lo que viene es un mundo en el cual solo se piensa en estudiar, estudiar,……, estudiar - ¿pero para qué?- recuerdo que mi madre  y la sociedad decía: estudia – trabaja - gana dinero y llegaras a la felicidad - ¿será cierto? – tal vez en  épocas pasadas eso era lo mejor que se podía hacer, pero en pleno XXI será lo correcto, he ahí surge la duda metódica a la cual solo tú puedes responder.
“Mi respuesta tajantemente es no, no,…, no y tu………”
Llegando ya a los 22 años (juventud) uno se pone a pensar, a sopesar y no a memorizar, ni a transcribir  ideas falsas y erróneas. Es ahora o nunca en el que uno recién puede pensar en su plenitud… y ¡tú! ¿Cuándo?
Sería excepcional que la sociedad humana empezara a pensar en su plenitud mucho más antes pero eso es algo utópico pero no imposible.
                                                                                                                                                YulianDLC

إرسال تعليق

Post a Comment (0)

أحدث أقدم